
Si estás pensando en montar una tienda online, seguramente estés buscando cual es la mejor forma de hacerlo. Habrás encontrado opciones para crear tu tienda online gratis con empresas como por ejemplo Mabisy o Wix. ¿Qué hay detrás de todo esto? ¿Es realmente gratis? En este artículo vamos a explicártelo todo de forma objetiva, honesta y honrada. Destacando tanto los puntos positivos como los negativos. Sin desmerecer al rival, ya que desarrollar una plataforma web propia a la que no le faltan opciones tiene muchísimo mérito y su trabajo es digno de elogio.
{toc}
El modelo freemium. Lo que parecía gratis, no lo es tanto.
En primer lugar, vamos a abordar el porqué de que estas empresas te ofrezcan montar tu tienda online gratis. Debemos recalcar que la tienda no te la hacen ellos gratis. Cargar las fotos, descripciones, precios, información… todo eso lo haces tu a través de una interfaz de usuario que luego analizaremos. La tienda online que te puedes hacer, tiene limitaciones muy importantes como por ejemplo la cantidad de fotos a cargar o la cantidad de visitantes a recibir. Para no tener esas limitaciones deberemos pagar una cuota mensual. También cabe recalcar que la tienda online que vas a crearte jamás será tuya. No podrás descargarla para subirla a otro servidor por ejemplo. En el momento que dejes de pagar la cuota, se acabó. Otro ejemplo es que para que la web sea gratuita deberás tener publicidad en ella, bien con el logotipo o incluso en la propia dirección de la web. El punto positivo de esto es que nos permitirá experimentar con el comercio online de forma gratuita. Lo negativo es que tendremos que pasar por caja en cuanto queramos ampliar un poco nuestro margen de maniobra.
Ten en cuenta como inviertes tu dinero
Tan solo decir que he intentado registrarme para obtener acceso a la plataforma gratuita y ya de entrada me pedían mi email y mi teléfono móvil de forma obligatoria. Empezamos mal. Todo parece ser que apunta a que desean obtener mis datos a toda costa para enviarme publicidad o incluso llamarme sin que yo lo quiera realmente aunque acepte interminables términos y condiciones de uso complicadas de entender, cosa que también me obligan a aceptar si deseo poder acceder al sistema.
En iberotecno cuando hacemos una tienda online el pago es único. No lleva asociadas cuotas mensuales ni comisiones. La web es tuya para siempre.
La plataforma de Mabisy. La analizamos de primera mano.
Hay que reconocer y elogiar el grandísimo trabajo que ha hecho el equipo de Mabisy desarrollando por completo su propia plataforma. Han empleado la tecnología .ASP de Microsoft, la cual ofrece muy buen rendimiento, estabilidad y tiene una gran madurez, similar a PHP. En lo que respecta a opciones (sin entrar a valorar si son de pago o no) no se hecha en falta nada. Integración con Google Search Console, Analytics, seguimiento de conversiones… cualquier necesidad que tengas, prácticamente ya la habrán pensado ellos antes y te la podrán ofrecer, bien de forma gratuita o pagando un extra en tu cuota mensual.
En lo que respecta a diseñar la estructura de la landing page, o página inicial, han implementado un sistema visual de «arrastra y suelta» lo que da confianza a la hora de manejarse con el. Sigue el típico esquema de filas y columnas tan puesto de moda con Bootstrap. Se echan de menos bloques ya prefabricados, normalmente aparecen en blanco y te toca a ti darles el formato y distribución a base de configurar innumerables opciones. Al final, lo más práctico acaba siendo añadir HTML personalizado dentro de una columna (para que no se rompa el responsive), sin embargo hacer esto es complicado para un usuario sin conocimientos. También es posible pedir que el equipo de Mabisy nos haga la web, pagando una tarifa extra además de la cuota mensual.
Los modelos freemium requieren tener a mano la tarjeta para pagar por mayores opciones o recursos si no te conformas con algo muy básico
Una de las ventajas de que ellos sean los desarrolladores de su propia plataforma es que se encargarán de actualizar tu web sin conflictos entre versiones. No tendrás problemas de compatibilidad entre módulos de terceros debido a que estos no existen y no hay posibilidad de instalar nada que no hayan desarrollado ellos mismos.
Todo es posible hacerlo. Pero a veces habrá que invertir un tiempo o dinero extra.
En iberotecno, por ejemplo, para cambiar un icono por otro lo seleccionas de una lista. En Mabisy hemos tenido que buscar una imagen .png, descargarla al PC, subirla al servidor e insertarla por medio de una etiqueta «img». Nada es imposible de hacer con Mabisy, pero a veces cuesta dinero o tiempo extra.
La interfaz de usuario es tosca y a veces peca de requerir bastante tiempo para su personalización indagando en miles de opciones, algunas de las cuales pueden ser de pago o requerir el desarrollo de código fuente. Dicho esto, también hay que destacar que prácticamente cualquier necesidad de personalización queda cubierta y no hay prácticamente nada que no se pueda hacer con el sistema. Es bastante flexible y muy completo en opciones.
El tiempo invertido en diseñar tu web equivale a dinero
Respecto al soporte y garantía de Mabisy hay que destacar que son españoles con sede en Alicante, lo cual es un punto muy positivo. Te contestarán rápidamente a los correos y te ofrecerán enlaces a vídeos y artículos de su blog con soluciones a tus principales problemas cuando diseñes tu tienda online gratis. Son serios y atienden bien.
Otra cosa que deberás tener en cuenta es que si el día de mañana necesitas que un tercero te modifique la web, quizá no esté familiarizado con el sistema Mabisy ya que no es lo mismo que utilizar Woocomerce o Prestashop. Sin embargo cuenta con una buena documentación.
Las copias de seguridad. Tu salvavidas en caso de que se hunda el barco.
Conducir sin frenos en el coche o sin cinturón de seguridad nos parecería una verdadera locura. ¿Verdad? Pues no disponer de una copia de seguridad reciente cuando vamos a modificar la web es lo mismo. Siempre deberemos realizar una copia de seguridad antes de modificar algo importante en la web. Así si se estropea, podremos recuperarla tal como estaba minutos antes. Sin embargo, algo que no nos ha gustado de Mabisy con respecto a opciones selfhosted como Prestashop o Woocommerce, es su política de copias de seguridad. En todo lo demás (más allá del modelo de negocio freemium que no entraremos a valorar) la experiencia con Mabisy ha sido grata, sin embargo en este aspecto, no nos ha gustado nada como trabajan. Te lo explicamos. Ellos hacen una copia una vez por semana que se puede recuperar a petición pagando un dinero extra. El problema es que si dicha copia la hicieron un lunes y a ti se te estropea la tienda un viernes, puedes perder todos los carritos, clientes, pedidos o transacciones de ventas de toda la semana.
Poder hacer copias de seguridad justo en el momento previo de hacer cambios importantes es algo necesario
Volviendo al símil automovilístico, antes de circular por una autovía sin frenos o sin cinturón de seguridad, tendrías que tener bien claro que no vas a tener un accidente. Como en realidad esto no se puede prever, nadie se plantearía conducir en estas condiciones. Lo mismo ocurre con las copias de seguridad. No poderlas hacer bajo demanda supone un hándicap importante que hay que considerar.
La diferencia entre Mabisy e iberotecno. Pagar cuotas mensuales.
Ambas empresas ofrecen un trato cercano y profesional. Sin embargo su modelo de negocio es totalmente diferente. Mabisy ofrece un modelo freemium. Otros, como Wix, también lo hacen. Partes de poder diseñar por ti mismo una tienda online gratis con opciones limitadas por las que luego tienes que ir pagando una cuota mensual si deseas ampliarlas. iberotecno ofrece un servicio con todo incluido de serie y sin cuotas mensuales. Con iberotecno pagas por abrir una tienda online una sola vez y será tuya para siempre y con todo lo que necesites ya incluido. Con Mabisy irás pagando poco a poco una cuota mensual que irá aumentando a medida que vayas necesitando más espacio, cantidad de tráfico, fotografías o prestaciones. Todo dependerá de ti y de lo que creas más conveniente. Nosotros siempre te recomendamos experimentar, probar varias opciones y pedir varios presupuestos. Cuando tengas donde elegir, analiza y confía en quién te transmita mayor sensación de transparencia y honradez, así como la mejor relación calidad precio. La opción adecuada dependerá de ti.
Con iberotecno, tu web no es un gasto. Es una inversión.
Nuestra idea es ofrecerte de entrada todo lo que necesites y con un pago único que variará en función de lo que necesites que hagamos. Tras ello, irás recuperando el dinero invertido y llegará el día en el que tener tu tienda online no te suponga un gasto. Ya habrás pagado todo lo invertido y la tienda online será tuya para siempre. Con los modelos freemium nunca llegarás a ser el verdadero dueño de tu tienda online que se ofrece como gratuita, no podrás descargarla para guardarla o trasladarla a otro servidor, y siempre estarás atado a pagar cuotas mensuales.
Si necesitas cualquier consejo, no dudes en dejarnos un comentario o contactar con nosotros. También puedes solicitar tu proyecto web gratis.
Por favor, valóranos
Si te ha gustado este artículo, te agradeceremos mucho que nos dejes 5 estrellas.