
El SEM, también conocido como Search Engine Marketing, consiste en mostrar anuncios publicitarios de tu página web o tienda online en Internet. Cuando alguien hace clic en el anuncio, es llevado a la página de tu negocio. Lo más importante, es que tus anuncios aparezcan a la gente adecuada invirtiendo la menor cantidad de dinero posible. Aquí te explicamos como conseguirlo. ¡Para saber mejor que es el SEM, sigue leyendo!
¿Por qué necesito a iberotecno?
En iberotecno somos expertos en Marketing Digital, tanto SEO como SEM. Podemos encargarnos de todo por ti. Desde poner en marcha tus campañas publicitarias, hasta hacer un seguimiento y optimizarlas siempre que lo necesites. Sin pagar cuotas mensuales. Tenemos el conocimiento y la experiencia necesarios para ayudarte a conseguir tus objetivos. Bien sea tener más clientes, más ventas en tu tienda online o más personas que contactan contigo por mail o teléfono para conocer tus servicios. Simplemente contacta con nosotros y te explicaremos como ayudarte.
¿Qué es el SEM y que beneficios tiene?
La publicidad es totalmente necesaria para aumentar la cantidad de clientes. Antiguamente, se intentaba que la publicidad llegase cuanto a más gente mejor, por ejemplo con anuncios en prensa, TV o radio o propaganda en los buzones. El problema de ello es que es muy caro. Y no solo eso, sino que tu publicidad muchas veces no llega a las personas adecuadas. Sin embargo, con la publicidad en Internet todo cambia drásticamente.
Aparecen conceptos como el CPC, el CPM y la segmentación (los cuales te explicaremos más adelante), que hacen que la publicidad online sea mucho más asequible que la publicidad tradicional y que tus anuncios aparezcan a personas que están realmente interesadas en comprar lo que vendes. Por este motivo, el SEM hace que tu publicidad por Internet llegue a las personas adecuadas invirtiendo poco dinero y teniendo un control total de tu presupuesto.
¿Por qué el SEM es asequible?
Con el SEM, tu decides cuanto quieres gastar al mes. Por ejemplo, 50€. Y se paga de una de las siguientes 2 formas, dependiendo de tu tipo de campaña:
- CPC: Coste por clic. Tu anuncio puede aparecer miles de veces que tu no pagarás nada. Es cuando alguien hace clic en tu anuncio y visita tu web cuando pagarás algunos céntimos.
- CPM: Coste por mil impresiones. Pagarás cuando mil personas hayan visualizado tu anuncio.
La idea es establecer un presupuesto que te permita tener un rápido retorno de la inversión.
Posiciones de los anuncios SEM dentro de una página de resultados de búsqueda SERP (Search Engine Results Page).
Lograr que tus anuncios lleguen a las personas adecuadas. ¿Qué es la segmentación?
Saber que es el SEM implica conocer el concepto de segmentación. Imagina que tienes un restaurante en el centro de Valencia que abre de 20:00 a 23:00 horas. ¿Quién quieres que vea tu anuncio? Gente que esté cerca de tu negocio, a tus horas de apertura y que busque comer. Esos son tus clientes potenciales. El resto de la gente no te interesa tanto. Por lo tanto, estás cogiendo el «segmento» de la audiencia que más interesante resulta para tu negocio.
Puedes configurar el sistema para que muestre tus anuncios basándote en el horario, ubicación o intereses de la gente, entre muchos otros parámetros.
Recopilación de datos anónimos y Big Data
Google, Apple, Microsoft y muchas otras empresas, recopilan datos de la gente y elaboran perfiles anónimos de cada persona. Gracias a los móviles y otros dispositivos como altavoces inteligentes, ordenadores o video consolas, saben a qué hora te levantas, que webs visitas, que lugares frecuentas, donde trabajas, tu poder adquisitivo, tus intereses tus conversaciones y tus preferencias entre muchos otros datos.
Con toda esta información se puede configurar una campaña SEM para que muestre tus anuncios justo a la gente adecuada para que se conviertan en clientes de tu negocio.
Veamos un ejemplo: ¿Qué anuncio le va a salir a cada persona cuando busque «relojes» en Google? ¿Marca Casio o Rolex?
Visitante 1 (Alias Paco): Gracias al horario al que programa su alarma para despertarse y al itinerario GPS que hace todos los días para ir y venir al trabajo, sabemos que tiene un trabajo de media jornada. Vive en un barrio humilde. Visita a diario el parque para niños, por lo que es padre de familia. Ve vídeos de senderismo. Esporádicamente viaja al monte. Le van a salir anuncios de Casio.
Visitante 2 (Alias Roquefeller): Vive en el centro de la ciudad, al lado de una sucursal bancaria, donde trabaja todos los días 8 horas. Hay días que no va, ya que trabaja en remoto. Visita casi a diario el club de golf de la ciudad. Ve vídeos de coches de alta gama como mercedes y jaguar. Tiene unas gafas de realidad virtual y ha escaneado una parte de su casa llamada «salón» para jugar. Tiene 47 metros cuadrados decorados con muebles modernos. Le van a salir anuncios de Rolex.
Estrategia de puja. ¿Cómo invertir bien el dinero en publicidad online?
Cuando una persona busque «relojes» en Google, el algoritmo va a tener que decidir que anuncio sacar a esa persona. Si el de Rolex o el de Casio. ¿Cuál sacará? El de la marca que más puje por una visita de ese tipo de usuario. Casio habrá configurado su estrategia de puja para que incremente el valor de la puja cuando el visitante sea tipo «Paco» y Rolex para los usuario tipo «Roquefeller». Cada marca pagará unos céntimos de más o «extra» para mostrar sus anuncios al tipo de persona que potencialmente va a convertirse en cliente de sus productos.
Existen diferentes tipos de estrategia de puja así como su forma de configurarlas. Es la cantidad de dinero que estás dispuesto a pagar como máximo para que el sistema saque tu anuncio a una persona que tenga el perfil de usuario adecuado a tu negocio.
Dependiendo de las palabras clave que configuremos, nuestros anuncios van a aparecer cuando se realicen búsquedas relacionadas con lo que vendemos.
Seguimiento de conversiones
Es muy importante que cuando alguien haga una compra en tu tienda online, contacte contigo para pedirte presupuesto o se convierta en cliente informes al sistema publicitario para que lo sepa. Esto se consigue activando algo llamado «seguimiento de conversiones». Se puede lograr fácilmente metiendo un código de seguimiento en tu página web.
Cuando el sistema «identifica» una venta, toma nota de que tipo de cliente has tenido. Se fija en su perfil de usuario. Todo ello, con el fin de mostrar tus anuncios a gente que tenga un perfil similar a otros que previamente han sido clientes tuyos. Así se potencia mucho el rendimiento de tus campañas SEM.
¿Dónde puedo mostrar mis anuncios? Tipos de campañas SEM.
Para saber que es el SEM, debemos saber que existen varios tipos de campañas que podemos implementar. Dependiendo de nuestro tipo de negocio y de los objetivos que queramos lograr con la publicidad online, nos decantaremos por uno o varios tipos de campaña.
Campaña de búsqueda:
Sirve para aumentar la cantidad de clientes que contactan contigo, por ejemplo para pedir presupuesto o concertar una reunión.
Este tipo de campaña se recomienda a agencias, empresas, asesorías, etc. A aquellos negocios que quieren recibir llamadas de clientes y que les contacten por email para pedirles información.
Cuando alguien busque lo que ofreces, tu anuncio aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda en Google, Bing, etc. como un resultado que destaca del resto. En una posición privilegiada donde se reciben muchos clics. Cuando alguien hace clic en tu anuncio, es llevado a tu página web.
Campaña de display:
Sirve para aumentar la notoriedad de una marca así como su prestigio. Sirve para que el cliente relacione tu marca con un mensaje, slogan, imagen o sentimiento.
Este tipo de campaña se recomienda a agencias gubernamentales, empresas comprometidas con el medio ambiente, destinos turísticos, marcas que quieren darse a conocer, etc.
Consiste en mostrar imágenes, banners o animaciones con los recursos necesarios para captar la atención del visitante y transmitir el mensaje requerido. Cuando alguien hace clic en la imagen, es llevado a la página web de tu negocio. Tus anuncios aparecen en periódicos online, portales de noticias, magazines, blogs y webs que tratan sobre temas relacionados con tu marca o negocio.
Campaña de Shopping:
Sirve para que una tienda online venda más. Tenga más clientes y reciba más pedidos. Para aumentar las ventas cuando haces promociones o descuentos por navidad, black friday, etc.
Es el tipo de campaña recomendado para tiendas online y negocios que tienen productos físicos a la venta por Internet.
Consiste en que tus productos aparecen en una ficha, con su imagen, precio y descripción dentro de los resultados de Google. Como si se tratase de una tienda online que se muestra directamente en los resultados. Y en esa tienda están tus productos junto a los de otros comercios online. Aparecer en esos resultados es gratis. Sin embargo, se puede pagar para destacar entre el resto.
Campaña de Youtube:
Tu anuncio será parecido a un anuncio de televisión con la diferencia de que no aparece a todo el mundo. Tan solo a las personas adecuadas (tu target de audiencia). Además es obligatorio que el visitante visualice los primeros segundos del vídeo, lo cual es genial para transmitir un mensaje claro, conciso y que llegue a tu audiencia.
Se recomienda para negocios que vendan un servicio, un producto digital, cursos online o productos innovadores que requieran ser conocidos por el público. También sirve para aumentar la notoriedad de una marca o promocionar un destino turístico.
Campaña de Máximo Rendimiento:
Se trata de un tipo de campaña que combina todas las anteriores. Se dota al sistema de todos los recursos posibles, es decir, imágenes, vídeos, textos, logotipos y todo el material necesario para conformar cualquier tipo de anuncio.
Se recomienda a aquellos que quieran llevar al máximo nivel sus campañas publicitarias online y obtener el mayor número de clientes posible.
Campaña de Redes Sociales:
Consiste en mostrar tus anuncios como si fuesen un post de Facebook o Instagram. Destacando entre el resto y con un botón de «llamada a la acción». Al pulsar el botón, el visitante es llevado a nuestra web, formulario de contacto o chat directo con nosotros.
Normalmente, las campañas SEM se hacen por medio de Google Ads y se pagan a ellos sus tarifas. Pero para redes sociales podemos decantarnos por ejemplo por Meta Business Suite, la cual integra Facebook, Instagram y Whatsapp.
Recomendamos este tipo de campañas a negocios que requieren llegar a tipos específicos de clientes. Concretamente a aquellos que hagan uso intensivo de las redes sociales. Estudiantes, jóvenes, amas de casa, artistas, etc. Permiten proyectar imágenes de alto impacto y que inspiren al visitante a realizar viajes, compras e interactuar con nuestro negocio.
Es importante saber combinar SEO y SEM en tu estrategia de Marketing Digital.
Combinar SEO y SEM. La clave del éxito en el Marketing Digital.
Ahora ya sabes lo que es el SEM también te explicamos en este otro artículo lo que es el SEO y como mejorarlo. Sin embargo, ¿Es conveniente usar una o ambas herramientas de Marketing Digital?
- Si solo haces SEM, siempre tendrás que pagar un dinero para poder tener más visitas y ventas. Aunque recuperes el dinero invertido ¿No sería ideal no tener que pagar?. Gracias al SEO, tus vistas aumentan y crecen con el tiempo. Sin tener que pagar cuotas mensuales.
- Si por el contrario, solo haces SEO, te perderás grandes oportunidades para captar clientes. No podrás tener grandes cantidades de clientes en muy poco tiempo, ya que el SEO funciona mejor a medio y largo plazo.
Por lo tanto, lo ideal es combinar adecuadamente ambas herramientas. Tanto disponer de un buen SEO on-page como de poner en marcha regularmente campañas SEM son la clave de toda buena estrategia de Marketing Digital.
También puede interesarte
Comparte este post en redes sociales
Tabla de contenidos
- ¿Por qué necesito a iberotecno?
- ¿Qué es el SEM y que beneficios tiene?
- ¿Por qué el SEM es asequible?
- Lograr que tus anuncios lleguen a las personas adecuadas. ¿Qué es la segmentación?
- ¿Dónde puedo mostrar mis anuncios? Tipos de campañas SEM.
- Combinar SEO y SEM. La clave del éxito en el Marketing Digital.