extensiones.png

Cuando vamos a hacer una página web o a diseñar una tienda online, necesitaremos tener unos cimientos para nuestro proyecto. Algo totalmente necesario e ineludible es contratar tanto un nombre de dominio como un servicio de alojamiento web. Podemos contratar estos servicios con la empresa que queramos. Sin embargo, antes de todo, vamos a ver lo que significa cada cosa y que factores debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro dominio. En este artículo vamos a hablarte de dominios de Internet, si quieres saber más sobre alojamiento web, algo también imprescindible para tu web, te recomendamos que leas nuestro otro post dedicado al explicarte que es un servidor, hosting o alojamiento web.

 Qué es un dominio de internet. Explicación sencilla.

Un dominio nos permitirá acceder a nuestra web, así como tener direcciones de email personalizadas. Cuando accedemos a una página web, debemos escribir su dirección en nuestro navegador. Cada dirección tiene un nombre que debe ser único, por ejemplo «iberotecno.com». Lo mismo sucede con las direcciones de correo electrónico. Siempre llevan asociado un nombre de dominio tras la arroba. Esa palabra personalizada, que suele ser el nombre del negocio o empresa, es nuestro dominio. Registrar nuestro nombre de dominio con un nombre personalizado tiene un precio y debe contratarse con una empresa dedicada a ello.

El dominio, es la dirección de nuestra web, por ejemplo iberotecno.com

Cada web se aloja en una computadora llamada servidor web y cada servidor, tiene asignada una dirección IP, que es un número. Lo que hará nuestro dominio será dirigir a esa IP de nuestro servidor web todo el que escriba esa palabra (dirección web). Es como una especie de «sinónimo» para llegar fácilmente a nuestra web. Podríamos llegar a http://iberotecno.com/tienda poniendo en el navegador http://83.128.55.44/tienda, para facilitarlo todo se substituyen esos números por el nombre de dominio registrado. Incluso podemos tener registrados varios nombres de dominio y hacer que todos ellos lleven a nuestra misma página web.

Para averiguar la dirección IP a la que apunta un dominio, podemos abrir una ventana del símbolo del sistema escribiendo «cmd» en el menú de inicio. Luego pondremos el comando «ping» seguido del dominio deseado. Por ejemplo ping www.google.es.

extensiones.png

Registrar un dominio es barato y se paga anualmente. La entidad internacional que rige los dominios de internet se llama ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers). Cada dominio viene acompañado de una extensión. Te lo explicamos a continuación.

El dominio al detalle. La URL o dirección web.

Una URL o dirección web, podría ser por ejemplo http://www.iberotecno.com/tienda vamos a ir explicando detalladamente cada parte de la URL.

  • El protocolo de internet: Puede ser http:// o bien https:// la diferencia es que el último se considera seguro y permite el cifrado de las comunicaciones. Es algo común a todas las direcciones web.
  • El subdominio: www. normalmente todas las páginas web empiezan por «www» aunque esto lo podemos cambiar por la palabra que queramos, simplemente creando un nuevo subdominio, por ejemplo «tienda» quedando la dirección URL «tienda.iberotecno.com» y hacer que nos lleve a una página web diferente. Al subdominio, también se le conoce como «dominio de tercer nivel».
  • Nuestro nombre de dominio registrado: En el ejemplo sería la palabra «iberotecno». También se le llama «dominio de segundo nivel».
  • La extensión o TLD: Es el «.com» en nuestro ejemplo. También se le llama «dominio de primer nivel». Existen varios tipos de extensiones para nuestro dominio. Lo veremos más adelante. A un dominio y a su extensión se le llama FQDN (fully qualified domain name).
  • Sub directorio: En el ejemplo sería «/tienda», es lo que indica qué subpágina o sub apartado de la web queremos visitar. Si vistamos el directorio principal, es decir el directorio raíz, saldrá la página web de inicio o landing page.

que_es_un_dominio_internet.jpg

¿Cómo se configura un dominio de internet?

Cuando registramos nuestro dominio de internet, la empresa que nos da el servicio nos dará acceso a un panel de control web. Desde el, podremos configurar todos los aspectos de nuestro dominio, concretamente dentro de un apartado llamado Zona DNS. Básicamente le diremos a nuestro dominio cual es la dirección IP de nuestro servidor web para que apunte hacia el mismo. También podremos crear subdominios personalizados. Da igual la palabra que queramos poner

animacion_dominios.gif

¿Cómo elegir un buen nombre de dominio?

Lo más importante a la hora de elegir un nombre de dominio, es que no esté registrado previamente. Para ello, deberíamos poder poner el nombre del dominio en nuestro navegador y ver que no nos lleve a ninguna página web existente. También lo podemos comprobar mediante la web de la ICANN https://lookup.icann.org/ o a través de la red .es, si se trata de un dominio español: https://www.dominios.es/.

Veremos que casi todos los nombres o palabras ya están registrados, a no ser que inventemos una nueva palabra. El nombre de nuestra web deberá ser sencillo de recordar, corto y que se pronuncie fácilmente. Aquí es donde entra en juego el TLD o la extensión de nuestro dominio. Si un dominio .com ya está registrado, podemos probar por ejemplo con un dominio .es ya que al tener diferente extensión podemos utilizarlo nosotros. Existen muchos tipos de extensiones diferentes (.com, .es, .net, .org, .tv, .cat, .wiki, .io, .club, y un largo etc.) Incluso podemos tener un mismo dominio y registrarlo con varias extensiones para evitar que otro lo registre antes que nosotros. De hecho existe gente que registra cualquier nombre de dominio posiblemente interesante para revenderlo luego. No obstante, si una empresa es dueña de una marca, puede reclamar el dominio correspondiente a la misma.

Me parece complicado, ¿Cómo registrar un dominio de forma rápida, barata y sencilla?

Lo mejor que puedes hacer es decirnos a nosotros que nombre de dominio quieres para tu web y nosotros nos encargaremos del resto. Lo registramos, lo configuramos y lo dejamos todo preparado. Es tan sencillo como eso. En iberotecno siempre te ayudamos con tu página web en todo lo que necesites sin que tengas que invertir tiempo y esfuerzo. Contacta ahora con nosotros. 

Por favor, valóranos

¿Te gusta esta página?
[Total: 0 Media: 0]

Si te ha gustado este artículo, te agradeceremos mucho que nos dejes 5 estrellas.

Deja un comentario

Contacta con nosotros

Responsable: iberotecno. Finalidad: Enviar información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, así como otros derechos. Términos de uso y política de privacidad.

Tabla de contenidos
Otros posts interesantes
dropshipping curso gratis

Tutorial DROPSHIPPING gratis. De cero a experto en 20 minutos. MASTERCLASS GRATIS EN VÍDEO.

curso droshipping gratis

Gratis durante 24h ¡Date prisa!

Responsable: iberotecno. Finalidad: Enviar información comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, así como otros derechos. Términos de uso y política de privacidad.