
Es muy importante que conozcas con exactitud cuanto cuesta hacer una página web, es decir, cual va a ser el coste real de tu proyecto. En el precio final van a influir diferentes factores y es lo que vamos a analizar con detenimiento en este artículo. No te lo puedes perder.
¿Es complicado saber cuanto cuesta hacer una página web?
No. Sin embargo si que existen una serie de factores que pueden influir en el precio final. Por eso es importante que conozcas bien las opciones que hay. Para que puedas elegir bien la que más te convengan y pedir un presupuesto en base a ello. Lo más ajustado posible.
Nosotros siempre ofrecemos presupuestos a medida que incluyen todo lo necesario. Con precio cerrado. Lo más barato posible. Aquí puedes ver nuestras tarifas.
Por eso muchas agencias de diseño web no ofrecen sus precios de forma abierta. Te obligan a contactar con ellos. Nosotros si que ofrecemos nuestros precios y tarifas. Pero siempre recomendamos contactar con nosotros. No solo para poderte ofrecer un precio lo más barato posible. Sino por que siempre tenemos promociones y descuentos exclusivos que poder ofrecerte.
¿Qué sistema vas a usar? WordPress, Wix, Ionos, Shopify…
Hoy en día existen varias formas o sistemas que sirven para crear páginas web. En general se dividen en 2. Dependiendo de cual elijas variará cuanto cuesta hacer una página web. Si lo que te importa es ahorrar dinero, los sistemas autohosteados como WordPress son lo ideal. Si tienes un gran presupuesto es posible que quieras plantearte el uso de un sistema hosteado como por ejemplo Shopify o Wix. A continuación te lo explicamos todo al detalle.
Sistemas autohosteados (self-hosted).
El más famoso es WordPress. Usarlo y tener acceso a sus actualizaciones es gratis. Sin ningún tipo de pago o de cuota mensual. Sin embargo vas a necesitar contratar un hosting (o alojamiento web) y un dominio (la dirección de tu web ej: «www.tunegocio.com»). Por si deseas más información, en este post te explicamos claramente qué es un dominio y en este otro lo que es un hosting.
El sistema WordPress es una «base» sobre la que construir tu web y mantenerla actualizada. Existen otros como por ejemplo Joomla! o Prestashop (para tiendas online). A estos sistemas se les llama CMS «Content Management System» o Sistemas de Gestión de contenidos. Programar la web desde cero, todo por código, también sería un sistema self-hosted. Solo que deberías estar continuamente actualizando el código para mantenerlo seguro. Esto con un CMS es gratis, además de que facilita mucho crear la web y generar nuevos contenidos.
Con los sistemas self hosted, podrás descargarte una copia de seguridad de tu web y guardarla a buen recaudo. Podrás cambiarte de empresa de dominios o hosting siempre que quieras. Serás el verdadero dueño de tu web.
Sistemas hosteados (hosted).
Existen empresas como Ionos, Wix, Shopify, Mabisy, etc. que te ofrecen un servicio todo en uno. Suelen incluir el hosting, el dominio y un sistema de creación de páginas web. Otroa ejemplo de sistemas self-hosted serían el creador de páginas web por IA de Hostinger, el Site Pagebuilder o cualquier otro sistema de creación web que te pueda venir incluido al contratar tu plan de hosting.
En estos sistemas no tienes que preocuparte por actualizar la web. Se hace automáticamente. Crear una web y nuevos contenidos suele ser sencillo. Suelen admitir plantillas y plugins (tal como hace WordPress). Normalmente, se paga una cuota mensual. Si dejas de pagarla perderás tu web. Si quieres cambiarte de empresa, no podrás. Digamos que tu no eres completamente «el dueño» de tu página web. Estarás atado a la empresa con la que contrates el servicio. Esto no tiene por que ser algo malo. Los sistemas hosted suelen funcionar muy bien y suelen ser los favoritos de aquellos que tienen un gran presupuesto para poder invertir.
¿Contratar a un diseñador web o hacer la web por ti mismo?
Una vez tuve un compañero de trabajo que me dijo: «Mira, he creado mi página web por mi mismo con WordPress. ¡Y ha sido muy fácil!» Claro, dicho compañero no era una persona «normal» sino un fuera de serie. Era el ingeniero jefe de una empresa de electrónica. Aunque la web le quedó de maravilla, no tuvo en cuenta factores clave como por ejemplo el posicionamiento SEO en buscadores o tener clara una estrategia de Marketing Digital para que la web genere clientes.
Hacer la web tu mismo
Si eres una persona inteligente, con tiempo libre, a la que le gusta probar cosas nuevas en base a «prueba y error», leer documentación, buscar información, etc. Podrías hacerte tu mismo tu página web. ¿Por qué no? Aunque no tengas experiencia, poco a poco podrás ir aprendiendo de tus fallos e ir mejorando tu página. Es como aquél que se atreve a instalarse un aire acondicionado por si mismo, cambiar los grifos, reformar la casa, arreglarse uno mismo las averías del coche… etc. Si tienes tiempo y eres capaz de aprender a hacerlo por ti mismo, adelante. Prácticamente nada es imposible para una persona con empeño y dedicación. ¿Cuánto cuesta hacer una página web en este caso? Nada. Es gratis ya que todo lo haces tu mismo.
Contratar el servicio de creación de páginas web a una empresa o profesional.
Sin embargo, siendo realistas, hacer una página web exitosa requiere experiencia, tiempo y esfuerzo. Además, no es suficiente con tener cualquier página. Necesitarás una que sea capaz de cumplir tus objetivos. Un gran error de novato es querer hacer una web de éxito sin tener en cuenta, y ni siquiera haberse planteado unos objetivos realistas a conseguir. Por ejemplo tener más llamadas de clientes, solicitudes de presupuesto, dar a conocer una marca, iniciar un embudo de ventas, etc. Sin lugar a dudas, es algo que se debe tener en cuenta desde el minuto cero del desarrollo y planteamiento de un proyecto de diseño web.
Además, un buen diseñador o agencia de diseño web, va a encargarse de todo por ti. No solo de diseñar tu estrategia y de crear tu página web. Sino que también puede encargarse de gestionar por ti el hosting, el dominio, las actualizaciones, etc. O incluso de poner en marcha una estrategia de posicionamiento SEO en buscadores o de anuncios en Internet y Marketing Digital.
Por todo ello, lo ideal es que pidas presupuesto de diseño web a un buen profesional o a varios. Luego deberás compararlos y quedarte con el que más conveniente sea para ti. Nosotros tenemos precios excelentes. ¿Por qué no contactas con nosotros?.
Diseño web. Precios. ¿Cuánto cobra un diseñador por hacer una página web?
Nosotros siempre ofrecemos de forma gratuita y sin compromiso un presupuesto de desarrollo web cerrado, a medida y que incluye absolutamente todo lo que necesitas. Así podrás saber exactamente cuanto cuesta hacer una página web como la que tu necesitas.
Lo más lógico y lo ideal, es que un diseñador, programador, o agencia te cobren por horas. Que hagan una estimación de horas que van a necesitar para hacer realidad tu proyecto y que te cobren un precio por hora. El presupuesto de diseño web consistirá pues tan solo en multiplicar la cantidad de horas por el precio. Antiguamente se dedicaba mucho tiempo a la programación y poco tiempo al diseño, a la personalización, al Marketing Digital y al SEO. Ahora se dedica sobre todo más tiempo a lo último. Ya que la programación se hace innecesaria en gran medida gracias a los sistemas CMS anteriormente mencionados.
Para saber cuanto tiempo va a necesitar con exactitud y precisión, tendrás que tener claro lo que necesitas que el haga por ti. En base a ello, se podrá calcular un precio lo más certero y exacto posible. En realidad, es tan sencillo como ir a la frutería. Necesitarás saber qué frutas quieres comprar y sobre todo el qué cantidad. Las cantidades son muy importantes. En el diseño web igual. La cantidad de elementos necesarios va a influir en el precio de creación de una página web.
Éstos factores pueden influir en el precio de tu web:
Cantidad de páginas, secciones o apartados.
Cantidad de textos: ¿Los vas a redactar por ti y luego pasárselos al diseñador, o necesitas textos a medida y pensados para optimizar el SEO? ¿Necesitarás la redacción de textos legales?
Cantidad de imágenes: ¿Te viene bien usar imágenes de uso libre, o prefieres invertir en un buen diseño gráfico a medida? ¿Dispones ya de logotipo e imagen de marca? ¿Necesitas crear algún vídeo explicativo o infografía?
Plugins. Añade funciones extra a tu página web.
¿Necesitas una tienda online, una newsletter, un foro, un sistema de reserva de cita para clínicas, pedido a domicilio en un restaurante o por ejemplo un sistema de chat automatizado basado en IA? Todo ello se puede lograr fácilmente mediante la instalación de plugins. Sirven para ampliar y personalizar las funcionalidades que ofrece un sitio web. Será necesario invertir un tiempo por parte del diseñador web, en su correcta configuración, ajuste y testeo para que funcionen tal como queramos. Algunos plugins son gratuitos y otros requieren del pago de un dinero por su uso y/o actualización. Lo ideal es encontrar plugins gratuitos y de confianza. Por ejemplo en WordPress existen muchísimos así. Son los que nosotros solemos usar y recomendar.
Plantilla. El estilo y diseño de tu web.
Una plantilla no significa que tu web vaya a igual a otra. Precisamente la clave de las plantillas es que ofrecen un grado de personalización muy profundo. Es lo que convierte a una web en otra completamente diferente. Todo dependerá del tiempo que un diseñador web invierta en su personalización. Algunas plantillas son totalmente gratuitas. Otras son de pago. Algunas te obligan a pagar una cuota por tener acceso a sus actualizaciones (por ejemplo las que usan Elementor Pro, un editor visual de páginas muy potente). Otras te lo dan con un pago único y de por vida (Por ejemplo Avada, que también incluye un potente editor visual llamado «Avada Live!»). Éstas últimas son las que recomendamos y usamos en iberotecno.
Imprevistos y trabajos extra.
Puede que durante el desarrollo de tu sitio web se te vayan ocurriendo nuevas ideas sobre la marcha. O incluso cambiar páginas que ya se hayan hecho. O cambiar ciertos aspectos de la web una vez ya la has visto hecha. Todo ello no supone un problema. Siempre que las modificaciones no supongan un cambio sustancial o una gran inversión en horas, el diseñador podría incluso asumir no cobrarte nada extra. Sin embargo, también puede ser posible que tenga que invertir una serie de horas no previstas para poder cumplir con tus nuevos requisitos, en ese caso excepcional puede que se tenga que realizar un nuevo presupuesto aparte. Lo ideal es pactar con anterioridad (y a ser posible bajo contrato por escrito) a partir de qué cantidad de horas suponen un cambio sustancial respecto al proyecto inicial acordado. Así no tendrás sorpresas de última hora a la hora de conocer exactamente cuanto cuesta hacer una página web como la que tu siempre habías soñado.
Mantenimiento web.
El mantenimiento web consiste en hacer las operaciones necesarias para que tu web funcione correctamente. También hacen que tu web sea segura y no tenga vulnerabilidades ante hackers. Esto es algo especialmente relevante si tienes una tienda online, guardas datos de clientes o tienes un negocio en alza, que pueda llamar la atención de la competencia. Un hacker, podría por ejemplo meter publicidad invasiva en tu web sin que te des cuenta, o apoderarse del dinero de clientes. El mantenimiento web lo puedes realizar por ti mismo y ser para ti completamente gratis. O contar con la ayuda de profesionales, a cambio de un precio que puede ya venir incluido cuando contrates los servicios de creación de tu página web.
Algunas tareas de mantenimiento web que es imprescindible realizar:
- Realizar copias de seguridad periódicamente.
- Actualizar plugins y la plantilla que estemos usando. Desactivar plantillas de ejemplo.
- Escanear los archivos de la web en busca de malware y virus.
- Mantener actualizada la versión PHP del servidor web.
- Verificar el apartado «salud del sitio» del WordPress.
- Mantenerse al día del pago del hosting y dominio.
Marketing Digital. Como lograr que una web genere beneficios.
Para que una web triunfe y cumpla objetivos no solo necesitamos ponerla en Internet y ya está. Vamos a necesitar atraer visitantes y convertirlos en clientes. Y para ello necesitamos tener una estrategia bien clara y definida. Lo ideal es contratar a profesionales que se encarguen de ello por ti. De hecho, un factor determinante sería crear la web teniendo ya bien clara y definida una estrategia de Marketing Digital. Todo ello, puede venir ya incluido cuando contrates tu web. Lógicamente, tendrá un impacto en el precio final del proyecto.
Contenido optimizado para la venta
Tu web no solo debe ser un escaparate de servicios. No basta con decir «hago páginas web». Sino que tu web debe responder a preguntas como. ¿Por qué debería elegirte a ti y no a otro?. Ahí es donde cobra relevancia el contenido de tu web, que debe estar enfocado a tu propuesta única de venta (PUV), es decir, lo que te diferencia del resto. Por ejemplo: «hago páginas web rápido y a buen precio, asesoro bien a mis clientes, se lo explico todo con detalle, soy honrado y transparente, no cobro cuotas mensuales y te regalo el hosting».
Análisis de la competencia
Debes analizar a la competencia. A la hora de hacer tu web, es muy interesante que tengas claro quienes van a ser tus rivales. Luego deberás analizar su página web. Ver lo que han hecho bien y hacerlo tu igual o mejor. Ver también sus puntos débiles y aprovecharlos a tu favor. ¿Para qué partir de cero, si podemos basarnos en algo que ya existe y que encima está funcionando bien? Tu competencia habrá invertido mucho tiempo y esfuerzo en lograrlo. Aprovéchalo a tu favor.
Optimización para motores de búsqueda SEO.
Tu web debe posicionarse bien en buscadores. Para lograrlo, tu web deberá estar bien configurada (una sola línea errónea en el archivo robots.txt puede arruinarlo todo). Y deberá contar en con palabras clave, enlaces, títulos y contenido que favorezcan la aparición de tu web en las mejores posiciones (las primeras) de los buscadores. Como siempre, vamos a necesitar una estrategia. A esto se le conoce como SEO, es decir, optimización para motores de búsqueda. Se debe optimizar página por página, es lo que se conoce como «SEO on page». Aquí te dejamos más información sobre el seo muy detallada e interesante.
Publicidad en Internet. SEM.
La publicidad ha cambiado mucho en los últimos años. Antiguamente se pensaba en poner carteles, pancartas, anunciarse en las paradas de bus, anuncios en prensa… etc. Toda esa publicidad ¿A quién llega?. A todo el mundo. Cuando lo ideal sería que esa publicidad llegase a la gente interesada en lo que vendes. Por ejemplo, con una campaña de anuncios de búsqueda de Google Ads, tus anuncios van a aparecer a personas que hayan buscado previamente frases o palabras relacionadas con lo que ofreces. Por ejemplo «comprar bicicleta de montaña».
Y otra pregunta clave. ¿Cómo mides la efectividad de tu publicidad? Es decir, si yo pongo un anuncio en prensa. ¿Cómo se qué clientes me han llegado gracias a ese anuncio?.
Con la publicidad online todo se puede medir con exactitud. Podemos saber en qué se está gastando cada céntimo de nuestro presupuesto (por ejemplo saber que palabras clave han activado el anuncio) y optimizar nuestra campaña en consonancia a las métricas que vamos obteniendo. Además, no pagaremos por cada vez que el anuncio aparezca, sino por cada persona que haga clic en el y visite nuestra página web. SEM significa Search Engine Marketing, aquí tienes sus diferencias con el SEO.
Dicho esto, puede parecer muy sencillo crear una campaña de anuncios y lograr que sea efectiva. Nada más lejos de la realidad. No se puede dejar todo en «modo automático». En ese caso vamos a tirar el dinero y despilfarrar el presupuesto logrando tan solo obtener visitas inútiles. Es necesario configurar bien cada aspecto de la campaña, monitorizarla día a día y hacer ajustes continuos para garantizar su efectividad.
Si quieres más información, aquí te dejamos un artículo muy interesante sobre el SEM y las campañas de anuncios por Internet.
Siguientes pasos a seguir
Ahora que ya conoces todos los aspectos que influyen en el diseño web y sus precios es cuando le puedes preguntar a cualquier profesional cuanto cuestan sus servicios. Lo ideal es saber lo que queremos y lo que necesitamos antes de pedir un presupuesto de diseño web. Así evitaremos que nos engañen, pagar por cosas que no necesitamos, o peor aun, no pagar por cosas que si necesitemos y no vayan incluidas en el precio.
Pide varios presupuestos, cuantos más, mejor. A varias empresas de programación web, agencias y profesionales freelance. Compáralos y elije la opción que más te convenga. Procura elegir a verdaderos profesionales. Gente honrada y transparente. No dudes en hacerles preguntas y ver si invierten el tiempo necesario en explicarte todo lo mejor posible.
Cuando aceptes un presupuesto, lo ideal es pactar todo por escrito en un contrato. Las condiciones de pago, los tiempos de entrega, los trabajos extra que puedan surgir, el precio final, los impuestos o el IVA, etc. También sería interesante poder pagar todo al final, tras la realización de los trabajos. O por lo menos pagar una parte al principio y otra al final. Así te aseguras de que todo va a marchar correctamente y sin imprevistos.
Si te ha quedado cualquier duda sobre cuanto cuesta hacer una página web, ponte en contacto con nosotros de inmediato. Te vamos a asesorar de forma totalmente gratuita y sin compromiso. ¡Te esperamos!
También puede interesarte
Comparte este post en redes sociales
Tabla de contenidos
- ¿Es complicado saber cuanto cuesta hacer una página web?
- ¿Qué sistema vas a usar? WordPress, Wix, Ionos, Shopify…
- ¿Contratar a un diseñador web o hacer la web por ti mismo?
- Diseño web. Precios. ¿Cuánto cobra un diseñador por hacer una página web?
- Mantenimiento web.
- Marketing Digital. Como lograr que una web genere beneficios.
- Siguientes pasos a seguir
Otros posts interesantes
- Asesoramiento gratuito. Somos honrados y transparentes. Te lo explicamos todo al detalle.
- Profesionales con más de 22 años de experiencia.
- Somos rápidos y eficientes. Trabajamos a tu lado.
- Precios asequibles. Nos adaptamos a tu presupuesto.
- Formación incluida. Te enseñamos a gestionar tu web por ti mismo. Sin depender de nadie.
- Garantía 100%. Entregamos copia de seguridad. Tu web será tuya para siempre.